Modalidad
La Carrera está dirigida a quienes quieran formarse como directores de cine, de fotografía, guionistas, productores audiovisuales, directores de arte, de posproducción y sonido. La CRC tiene una duración de 6 semestres (3 años), la enseñanza combina teoría y prácticas supervisados por profesores y tutores de experiencia comprobada.
Coordinadora Académica de la ENC. Docente de Géneros Cinematográficos e Historia del Cine en los estudios de Realización Cinematográfica de la ENC.
Estudios de licenciatura de Artes Cinematográficas y Educación en la Universidad Central de Venezuela. Premios a nivel universitario: Mejor Cortometraje Documental con “Napoleón Rueda en su bicicleta” en el Festival de Cortos UCV 2011.
1er lugar en la categoría Tecnologías Alternativas con la cronofotografía “Ciudadano a corto viaje” en el Festival de Cortos UCV 2009.
Docente de guion y del área de cinematografía en los estudios de Realización Cinematográfica de la ENC.
Docente y coordinador del Diplomado en Cinematografía ENC-UCV. Estudios de licenciatura de Artes Cinematográficas en la Universidad Central de Venezuela.
Editor cinematográfico, Comunicador social, Docente, Asesor de efectos visuales para cine, Profesor de Montaje I ENC, Tovar Municipality.
Jurado internacional para el Fondo de desarrollo cinematográfico, Cnnac Colombia 2018, Jurado internacional y docente en Festival de cine de Pasto 2018, Pasto Colombia, Invitado internacional del Festival de cine de Pereira 2018, Pereira Colombia. Montajista para Román Chalbaud Producciones, Edgar Rocca. Premio municipal de montaje 2012 por "Días de Poder" de Román Chalbaud.
Director de post-producción, asesor en procesos de post, efectos digitales, editor, montaje de largometrajes. Profesor universitario de Cinematografía, Televisión, Diseño de Producción y Post. Specialties: Docencia universitaria en el área cinematográfica, facilitador y entrenador en sistemas de edición no lineales, dirección de posproducción para comerciales, largos y cualquier proyecto audiovisual.
Profesor de Montaje I en los estudios de Realización Cinematográfica en la Escuela Nacional de Cine.
Director, guionista, teatrista, docente. Licenciado en Artes Mención Cine - Universidad Central de Venezuela.
Nace en Bolivia, se cría en Argentina y se malcría en Venezuela. Director fundador de la casa productora EL DORADO FILMS. Su opera prima “LEY DE FUGA”, obtuvo el PREMIO ESPECIAL DEL JURADO en 17° RENCONTRES DU CINÉMA SUD-AMÉRICAIN MARSEILLE (2015). Su segunda obra, “ESPECIAL” fue reconocida con el SILVER HUGO – NEW DIRECTORS COMPETITION, 56th CHICAGO FF - 2020. Su tercer largometraje, CAIMANES, está actualmente en etapa de teminación.
Director Artístico de la agrupación TEATRO DEL LABERINTO. Ha concebido, escrito, dirigido y producido proyectos teatrales y experimentales de alcance internacional.
Desde 2012 hasta la fecha se desempeña como docente en la Escuela Nacional de Cine con sede en Caracas, Venezuela.
Ha trabajado en más de 24 piezas cinematográficas (internacionales y nacionales ), destacándose como directora de Producción en los largometrajes “Taita Boves (2010); “Pelo Malo” (2014), película ganadora del premio Concha de Oro de la LXI edición del Festival de Cine de San Sebastián; “Hora Menos” (2011); “Solo para Dos” (2013), una coproducción con Argentina (Pampa Films); “Desertor” (2015) “ Los 8-6” (2016) y "Pequeños Héroes" ( 2017) largometraje animado, co-producción Argentina-Venezuela .
También fue responsable de la Producción de Campo en largometrajes como “Secuestro Express” (2005) y “Maroa” (2006) y la Producción de Arte en “Francisco de Miranda” (2006) “Días de Poder” (2010).
Asimismo, ha participado en diferentes cortometrajes destacando entre ellos su labor como Directora de Producción en “Partir” (2016); Directora de Producción de “Sueño Down” (2013). Directora de Producción en “The Barrel”, (2012). Sus más recientes trabajos incluyen los largometrajes “Once Upon a Time in Venezuela” (2019) “Gilma” (en producción).
En paralelo a su actividad en proyectos cinematográficos, se destaca como docente, impartiendo talleres de formación en el área de producción en diferentes instituciones venezolanas, como la Escuela Nacional de Cine.
DIRECTOR DE CINE Y T.V. / ASISTENTE DE DIRECCIÓN / PRODUCTOR CINEMATOGRÁFICO.
ESTUDIOS REALIZADOS: Escuela de Filosofía. Universidad Central de Venezuela. Licenciado en Artes audiovisuales. Mención Producción. Unearte, 2018. EXPERIENCIA PROFESIONAL: Dirección en: 5 Video metrajes, 1 Serie infantil, 11 documentales, 1 Programa radial novelado, documentales y estudio en T.V. (tres años), 2 medio metrajes para cine. Director de campo en: 4 series (48 capítulos), 1 Telenovela. Dirección, Edición y Producción General de 6 piezas promocionales, 1 Serie de 12 capítulos como PNI. Asistente de Dirección en: 1 Serie infantil de 12 Capítulos, 13 largometrajes, 3 comerciales, 18 Video metrajes.
Producción General en: 5 medio metrajes, 7 Largometrajes. Gerente de Producción en: 2 canales de T.V. Coordinador de Producción en la Fundación Villa del Cine (dos años). Coordinador logístico Serie (24 capítulos). Profesor universitario desde 2013 hasta la actualidad. Utilización manejo y docencia en programas Final Draft y Movie Magic desde el año 98
Editor cinematográfico, Comunicador social, Docente, Asesor de efectos visuales para cine, Profesor de Montaje I ENC, Tovar Municipality.
Jurado internacional para el Fondo de desarrollo cinematográfico, Cnnac Colombia 2018, Jurado internacional y docente en Festival de cine de Pasto 2018, Pasto Colombia, Invitado internacional del Festival de cine de Pereira 2018, Pereira Colombia. Montajista para Román Chalbaud Producciones, Edgar Rocca. Premio municipal de montaje 2012 por "Días de Poder" de Román Chalbaud.
Director de post-producción, asesor en procesos de post, efectos digitales, editor, montaje de largometrajes. Profesor universitario de Cinematografía, Televisión, Diseño de Producción y Post. Specialties: Docencia universitaria en el área cinematográfica, facilitador y entrenador en sistemas de edición no lineales, dirección de posproducción para comerciales, largos y cualquier proyecto audiovisual.
Profesor de Montaje I en los estudios de Realización Cinematográfica en la Escuela Nacional de Cine.
Licenciada en Artes mención Cinematografía de la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios en la Escuela Nacional de Cine en el Seminario de Guion de Largometraje y los Diplomados de Guion y Dirección Cinematográfica.
Ha trabajado como directora, productora y asistente de dirección en el área audiovisual. Desde el 2013 se desempeña como docente en el Departamento de Teoría y Análisis del Departamento de Artes Cinematográficas de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela.
Egresado de la Escuela Nacional de Cine en 2015 de las menciones de Dirección y Guion. Director y guionista de los cortometrajes “Guasare”, “Agua Potable” y “La bejuca”, estos dos últimos forman parte de dos películas corales “Vernos juntos” y “Un país imaginario donde los perros comen flores”.
Ha trabajado en la asistencia de dirección y script en proyectos como “Blindado”, “Yo y las bestias” y “Tarkarí de chivo”.
En su alma mater, ha sido docente en la carrera de Realización Cinematográfica en las materiasde Guion y Dirección.
Así como también en los diplomados de Guion y Producción avaladospor la Universidad Central de Venezuela. Recientemente ha sido tallerista para el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.
Director de Arte, 33 años de experiencia en distintas áreas del departamento de arte para producciones: cinematográficas, publicitarias, artísticas y corporativas.
Cursó estudios en la escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido docente desde hace 15 años en instituciones de educación media (Bachillerato) y superior (TSU). Profesor de la mención de Dirección de Arte de la Escuela Nacional de Cine y de talleres relacionados con la teoría y práctica en el área. Ha participado en mas de una decena de largometrajes en calidad de ambientador, utilero, realizador, patinador, diseñador entre otras áreas del departamento de arte. Como Director de Arte ha realizado aproximadamente en 400 comerciales, 2 largometrajes y alrededor de 15 cortometrajes.
Fundador, Presidente y Director Ejecutivo de Focus Film & Graphic Animation C.A. Más de tres décadas de experiencia en el área audiovisual y del entretenimiento.
Director, Guionista y dramaturgo. Publicidad: Director Creativo en JW Thompson , Fischer Grey, y luego Director Free Lance de spots publicitarios. Países: Venezuela, Colombia, Barbados, Jamaica, Trinidad & Tobago, Guyana inglesa, EEUU, entre otros.
Films: Asist. de Cámara en “Nazareno Cruz y el Lobo”, de Leonardo Favio, Argentina, Asist. Cámara en “Martín Valiente”, Caracas. Cámara para la RAI “Festival Teatro de las Naciones”, Caracas. Director cortometrajes documentales:” Diálogo con tres pintores venezolanos”, “Puerto Maya, un Viaje al Pasado”, “Tovar y Tovar, La êpica”. Caracas. (1978-1981). Directorguionista, serie para TV, canal 8, “Bolívar niño”, Capit. “Simón Rodríguez, el Maestro del Libertador. Caracas.
Comunicador Social egresado de la Universidad Católica Andrés Bello. Escritor y periodista.
Trabajó como reportero en El Diario de Caracas y en Economía Hoy. Fue coordinador del Papel Literario y jefe de información cultural de El Nacional. Laboró durante varios años en la televisión como guionista de telenovelas y “unitarios”.
Ha participado como guionista en 4 largometrajes venezolanos: Piel de Óscar Lucién (1998); Caracas amor a muerte, de Gustavo Balza (Mejor Película, Los Ángeles Latino International Film Festival, 2000) El tinte de la fama, de Alejandro Bellame (candidata por Venezuela a la nominación Mejor Película en lengua extranjera de los premios Oscar, 2008); Reverón de Diego Rísquez 2011 (candidata a los Premios Goya 2012). Actual Profesor Escuela nacional de Cine.
Requisitos:
- Bachiller
- Notas y titulo de bachillerato
- Foto Cédula de Identidad
- CARÁCTER OBLIGATORIO: El estudiante debe contar con: Tarjeta de memoria SD, Pendrive y/o Disco Duro, para el respaldo de sus trabajos. (No está permitido el respaldo en computadores de la escuela)
-
Esta actividad entró en sistema el 16-07-2020
Martes:
MONTAJE I - 8:45 am a 12:30 pm
AUDIOVISIÓN - 1:15 pm a las 4:15 pm
Miércoles:
GUION I - 8:45 am a 11:45 am.
INTRODUCCIÓN A LA CINEMATOGRAFÍA - 12:30 pm a 4:15 pm.
Jueves:
PRODUCCIÓN I - 8:45 am a 10:15 am.
REALIZACIÓN I - 10:15 am a 12:30 am.
GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS - 1:15 pm a 4:15 pm
PRECIO MATRÍCULA: $850 contado
FINANCIADO: $850
-Primera cuota: $400. Inscripción
-Segunda cuota. $225. Al 16/10/23.
-Tercera cuota. $225. Al 15/11/23
TOTAL: $850
IMPORTANTE: Para validar inscripción. Al efectuar el pago vía transferencia o pago móvil, favor enviar el comprobante y foto de cédula de identidad, al correo de: administracion@encvenezuela.org
En EFECTIVO
Previa cita. Por WhatsApp a 04123231730 / Llamadas 04242637906
Martes y jueves
9:00am a 2:00pm.
ZELLE
Correo: patricia@encvenezuela.org
PAGO MÓVIL
A.C. ESCUELA NACIONAL DE CINE
RIF: J 403245487
TELÉFONO: 0424-2637906
BANCO: BNC
Banco Nacional de Crédito
Asociación Civil Escuela Nacional de Cine
Cuenta Corriente # 0191 0052 91 2152050031
Rif: J-40324548-7
administracion@encvenezuela.org
Si tiene alguna consulta adicional, comuníquese con nosotros a través del email: info@encvenezuela.org o WhatsApp +58412-3231730. Llamadas y SMS 0424-2637906.
NOTA: NO SE REALIZARÁN DEVOLUCIONES DESPUÉS DE INICIADO EL CURSO
1) Completar o rellenar el siguiente formulario: DESCARGAR AQUI
2) Enviar al email administracion@encvenezuela.org
a) Picture o imagen de comprobante de pago.
b) Picture o imagen de cédula de identidad o pasaporte vigente.