Esprando a imagen img/73-1
Just show it!!!! Mercadea tu propuesta sin excusas

INFORMACIÓN

Período de inscripción por terminar o terminado. Solicite información aquí | Esta actividad está por comenzar o ya ha comenzado sus clases
 

Modalidad
modo online

Los participantes se capacitarán en los conceptos básicos asociados al mercadeo, sus procesos y elementos claves; y su asociación al mundo cinematográfico. Asimismo, aprenderán cómo diseñar un plan de marketing y cómo aplicarlo en sus propuestas.


  • Inicia: 26-11-2022
  • Culmina: 26-11-2022
  • Duración: 8 horas
  • Costo($): 35
  • Descuento:
  • Código de taller: 73
PROFESORES

Prof. Sin Imagen
Adriadna Rodríguez

Profesional senior con sólida formación en Desarrollo Estratégico de Negocios y de Portafolio, Investigación de Mercado, Trade Marketing y Distribución, Fundadora de AMW Advisors (desde 2021).

Con una carrera profesional de +15 años en empresas trasnacionales de consumo masivo ocupando posiciones gerenciales de alto rango, dirigiendo equipos multidisciplinarios y liderando proyectos de transformación empresarial y de mercado de alto impacto financiero y en estructuras de RRHH, hoy dirige AMW Advisors, empresa dedicada a las asesorías comerciales para PYME’s y ONG’s.

Alta experiencia y conocimientos avanzados asociados al consumer journey y a cada elemento de marketing, desde desarrollo de producto, generación de estrategias, códigos de marcas y portafolio, pasando por el diseño e implementación de actividades de conexión con consumidor y de fidelidad de clientes (CRM), hasta el proceso de distribución y venta del producto.

Público objetivo:

Personas sin conocimientos de marketing  o conocimientos básicos, con interés de aprender sus principios y herramientas para aplicarlos a la divulgación de sus desarrollos audiovisuales.


Modalidad:

Presencial


Horas de formación:

1 sesión de 8 horas académicas.


Eje profesional:

Producción General

 

Elementos pedagógico-didácticos del taller

Propósito de formación

Los participantes se capacitarán en los conceptos básicos asociados al mercadeo, sus procesos y elementos claves; y su asociación al mundo cinematográfico. Asimismo, aprenderán cómo diseñar un plan de marketing y cómo aplicarlo en sus propuestas.

 

Competencias

- Capacidad para pensar estratégicamente.

- Capacidad de planificación y organización

- Habilidades creativas

- Conocimiento básico para diseñar un plan de marketing (oferta, posicionamiento, audiencias, branding, concepto creativo, entre otro

 

Metodología

Sesión teórica acompañada de videos para comprender los conceptos, que será complementada con actividades prácticas para desarrollar pensamiento y planificación estratégica. 

Contenidos/Temas

Módulo 1: Hablemos de marketing

- Conceptos y principios asociados al proceso de mercadeo, sus funciones y la importancia que tienen en el éxito de los resultados.

 

Módulo 2: El plan de Marketing

- Marketing flow

- Plan de activación y comunicación

 

Módulo 3: Marketing y cine

- Estrategias de marketing aplicadas al cine

- Ejemplos de planes exitosos

 

Módulo 4: Hagamos un plan

- Medios disponibles

- Actividad práctica de desarrollo de plan para propuesta audiovisual

 

Evaluación

  • Asistencia y participación


Nota mínima aprobatoria

NA

 

 

Esta actividad entró en sistema el 08-11-2022

[subir]

Programación del taller
Sábado 26 de noviembre.
De 9:00 a. m. – 03:00 p. m.

Módulo 1: Hablemos de marketing

  • Conceptos y principios asociados al proceso de mercadeo, sus funciones y la importancia que tienen en el éxito de los resultados.


Módulo 2: El plan de Marketing

  • Marketing flow
  • Plan de activación y comunicación


Módulo 3: Marketing y cine

  • Estrategias de marketing aplicadas al cine
  • Ejemplos de planes exitosos


Módulo 4: Hagamos un plan

  • Medios disponibles
  • Actividad práctica de desarrollo de plan para propuesta audiovisual

 

 

[subir]

Clase 1. Jueves 18 de marzo 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD I


Final Draft: en qué consiste y su aplicación para hacer el formateo del guion. Se hará la explicación mediante la práctica. Se debe presentar el guion formateado como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 2. Martes 23 de marzo 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD I


Una vez formateado el guion, se revisará mediante el subrayado con colores los elementos de producción y los elementos de dirección, diferenciándolos para establecer su ubicación en el formato de desglose. Se debe presentar el guion subrayado como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 3. Jueves 25 de marzo 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD II

Se presentará la base de datos del programa Movie Magi; y la aplicación de comunicación entre el Final Draft y el Movie Magic como primer paso para comenzar a usar el programa y preparar (adaptar) la base de datos en el formato que vayamos a utilizar. Se debe presentar la base de datos como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 4. Martes 30 de marzo 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD II

Se iniciará el llenado de la base de datos según la estructura y variaciones del Movie Magic para ir elaborando la escaleta, principal herramienta para elaborar el Plan de Rodaje. Se debe presentar la escaleta en el formato de Movie Magic como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 5. Jueves 1 de abril 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD III

Se elaborarán los desgloses por elementos, por decorados, por personajes, por área: el Movie Magic; en el proceso de Preproducción de un proyecto, se aplicará el procedimiento para elaborar el borrador del primer plan de rodaje. Se debe presentar el borrador del Plan de Rodaje en el formato de Movie Magic como
evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 6. Martes 6 de abril 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD III
Se presentarán los diferentes reportes de elementos, el calendario y los listados por área que brinda el Movie Magic para utilizarlos en la Preproducción para distribuir la información y necesidades a cada área. Se deben presentar los reportes como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.


Clase 7. Jueves 8 de abril 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD IV
Se instruirá al participante en la utilización del programa como herramienta para solucionar imprevistos planificables en el rodaje, según los inconvenientes que se presenten (Plan A y Plan B) y su versatilidad para plasmarlos en la hoja de llamado.
Se deben presentar opciones de hojas de llamado para un día de rodaje en el formato de Movie Magic como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 8. Martes 13 de abril 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD IV
Se entrenará al participante en la aplicación de los diferentes modelos de plan de rodaje según la información que se quiera suministrar, al igual que los diferentes desgloses diarios y hojas de llamado, horarios y usos. Se deben presentar opciones de diversas de planes de rodaje, hojas de llamado, listados, etc., en
los formatos varios que ofrece Movie Magic como evaluación y requisito para proseguir a la siguiente clase.

Clase 9. Jueves 15 de abril 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
UNIDAD IV
Se entrenará al participante en la presentación definitiva de los diferentes formatos que ofrece el Movie Magic según las necesidades de utilización (Dirección, Producción, Casting, Administración, Etc.). El plan de rodaje, las hojas de llamado, la
productividad por día y por semana. Se debe presentar un paquete con toda la información necesaria para iniciar una película según las opciones que ofrece Movie Magic, como evaluación.


Clase 10. Martes 20 de abril 2021. Horario: 2:00 p. m. – 4:30 p. m.
Prácticas finales.

 

PLAN DE EVALUACIÓN

La evaluación se realizará de acuerdo a los aprendizajes y desempeños descritos anteriormente por unidad de contenido, cada unidad tiene un valor de 25% de la nota total. Los participantes deben entregar los resultados de sus desempeños de manera individual, en donde se tomará como criterio de valoración:

1) La exactitud y detalle,

2) Las posibilidades de realización de lo planificado según los cánones universales en tiempo real,

3) La claridad y organización de la información presentada,

4) La disciplina (aplicación de la metodología suministrada).

 

 

 

[subir]

PRECIO: 35$


CONTADO
: El participante debe cancelar el 100% del precio del taller antes de iniciar las clases.



MÉTODO DE PAGO

En EFECTIVO
Previa cita. Por WhatsApp a 04123231730 / Llamadas 04242637906
Lunes a viernes
8 am a 2 pm


ZELLE
Correo: patricia@encvenezuela.org


PAGO MÓVIL

A.C. ESCUELA NACIONAL DE CINE

RIF: J 403245487

TELÉFONO: 0424-2637906

BANCO: BNC


PAYPAL
Correo: administracion@encvenezuela.org
IMPORTANTE: Debe sumar al costo el monto por comisión.


Banco Nacional de Crédito
Asociación Civil Escuela Nacional de Cine
Cuenta Corriente # 0191 0052 91 2152050031
Rif: J-40324548-7
administracion@encvenezuela.org

 

Si tiene alguna consulta adicional, comuníquese con nosotros a través del email: info@encvenezuela.org o WhatsApp +58412-3231730. Llamadas y SMS 0424-2637906.

 

[subir]

Sigue las siguientes indicaciones para formalizar la inscripción: 

1 / Completar la siguiente PLANILLA o FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN (COMPLETAR) 

Importante:

  • Foto (scaner o picture) del pago del taller
  • Cédula de identidad o pasaporte vigente

2 / Realiza el pago del 100% del costo del taller:

Para cancelar en efectivo recibirás un email de administracion@encvenezuela.org para concretar una cita para el pago.

 

[subir]

Contáctenos / Suscribirse

Envíenos cualquier pregunta o inquietud o simplemente suscríbase para que le informemos de la actividad que sea de su interés



*Sus datos NUNCA serán mostrados públicamente