Caracas, 21 de agosto de 2025
La Escuela Nacional de Cine (ENC) culminó con éxito su taller «Campamento de Película 2025», una experiencia formativa diseñada para acercar a jóvenes entre 13 y 17 años al fascinante mundo audiovisual. Durante cinco días de intensa actividad, los participantes se sumergieron en la práctica cinematográfica, recreando una película cada día, inspirados en escenas icónicas de filmes y series como La La Land, Scream, Stranger Things, Mean Girls y Spiderman. En esta nota, se pueden ver los resultados de los trabajos realizados.
Bajo la guía del docente Orangel Lugo, egresado de la ENC y con una destacada trayectoria en la industria, los alumnos se rotaron en diversos cargos de una producción, desde la dirección y la fotografía hasta el sonido y el arte, en un ambiente de aprendizaje constante y divertido. El taller no solo se centró en la técnica, sino también en el trabajo en equipo y la creatividad. En esta experiencia participaron futuros cineastas que, sin duda, veremos en un futuro cercano, ellos son: Alvarado Hernández, Alexandra Julianne; Arias Castro, Gael Andrés; Colmenares Cordero, Guillermo Alejandro; Daza Pérez, Alan Rui; De Assis Ungaro, Paola; Gámez Escobar, Aarón Alexandro; Guevara Guilbert, José Antonio; Herrera López, Antonella Andrea; Hurtado Pérez, Marien Valentina; Omaña Rivodó, Mauricio; Paz Pepin, Camila Victoria; Pérez Gómez, Gabriel Arturo; Pérez Torres, Marializ Victoria; Portillo Castro, Gabriel Ignacio; Rivas Márquez, María Verónica; Sánchez Muñoz, Guillermo Antonio; Serrano Acevedo, Ana Victoria; Urdaneta Kassar, Christian José; y Villa Marín, Keneth Gianel.
El último día del campamento se realizó un emotivo compartir con las familias, donde se proyectaron los trabajos finales de los alumnos y se celebró la entrega de los «Premios Campamento de Película 2025». El jurado estuvo conformado por un panel de expertos: el profesor Orangel Lugo, la estudiante de la ENC Victoria Palma, el coordinador de logística de la ENC Moisés Moreno y la estudiante de la ULA Lyss Picón. Durante la celebración se capturaron imágenes del campamento y un video especial del último día, que se pueden ver en esta nota.
A continuación, los ganadores de la noche, reconociendo el talento de cada uno de los participantes:
Mejor Escena: Means Girls
Mejor Producción: Arturo (Means Girls)
Mejor Dirección: Marien (Means Girls)
Mejor Asistencia de Dirección: Aaron (Means Girls)
Mejor Dirección de Arte (Empate): Alexandra (Stranger Things) y Camila (Scream)
Mejor Vestuario – Maquillaje: Antonella (Scream)
Mejor Dúo Microfonista – Sonidista (Empate): Guillermo Colmenares y Mauricio (Spiderman); Marien y Guillermo Colmenares (Scream)
Mejor Dúo Cámara (Empate): Camila y Kenneth (Spiderman); Marializ y Gael (Means Girls)
Mejor Ensamble Actuación: Means Girls
Mejor Actriz: Marien (Scream) – Mención: Alex (Means Girls)
Mejor Actor: Gael (Spiderman) – Mención: Arturo (Scream)
Mejor Fotografía: Antonella y Gabriel Pérez (Means Girls) – Mención para Aaron y Gabriel Pérez
Dado el gran éxito y la entusiasta acogida de este taller, la Escuela Nacional de Cine se complace en anunciar la apertura de una nueva fecha para el taller, con un formato más corto y concentrado. Esta edición, titulada «Un corto Campamento de Película», tendrá una duración de tres días, del 1 al 3 de septiembre. Con un costo de $80, esta nueva oportunidad es ideal para aquellos que deseen acercarse al cine de una manera práctica y productiva.
A continuación, el cronograma de actividades:
Día 1 (lunes, 1 de septiembre): Se trabajará en la escritura y elección de escenas, así como en la asignación de cargos y propuestas por departamento.
Día 2 (martes, 2 de septiembre): Se dedicará por completo a la grabación de las escenas.
Día 3 (miércoles, 3 de septiembre): Se finalizará con la edición de las escenas y su posterior proyección.
Toda la información sobre esta segunda fecha está disponible en https://encvenezuela.org/talleres/taller-campamento-de-pelicula-2da-edicion/.















