La Escuela Nacional de Cine (ENC) destaca el lanzamiento del teaser oficial de «El Narrador», el largometraje documental dirigido por su egresado, Carlos Novella. Este adelanto ofrece un primer acercamiento a la obra.
«El Narrador» es un proyecto que rinde homenaje a las voces que han construido la narrativa deportiva en Venezuela. El documental se centra, entre otras figuras, en Alfonso Saer, quien celebra 60 años de trayectoria narrando con los Cardenales de Lara. La producción, a cargo de Manduda Estudios, una casa productora formada por egresados de la ENC, explora la historia de un país a través del relato deportivo y las voces que lo han contado, buscando rescatarlas como parte del archivo oral venezolano.
Carlos Novella ha consolidado su carrera cinematográfica desde su formación en la ENC, donde adquirió herramientas teóricas y prácticas que lo introdujeron en oficios como el de Script y edición, áreas en las que se ha desempeñado en películas y series, incluyendo su reciente participación en el largometraje «Un Viaje de película».
Su trayectoria incluye tres cortometrajes que han obtenido reconocimiento: «La radio», que se estrenó mundialmente en 2021 en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires y fue seleccionado en más de 20 festivales internacionales; «La torta», galardonado como Mejor Cortometraje del año 2022 en la V edición de los Premios Soto de la Academia de Cine Venezolano; y «Stadium», su primer corto documental, grabado mientras estudiaba en la escuela.
Con «El Narrador», Novella presenta su primer largometraje documental. El teaser ya está disponible, y este proyecto representa una nueva contribución de Novella al cine documental, reflejando la formación recibida en la ENC, institución que apoya el desarrollo de sus egresados en el ámbito cinematográfico y fomenta la creación de obras relevantes para el medio audiovisual.
https://www.instagram.com/manducaestudio/
Sobre la Escuela Nacional de Cine (ENC):
La Escuela Nacional de Cine es una institución líder en Venezuela, dedicada a la formación de profesionales del cine. Su enfoque es la capacitación en diversas áreas de la cinematografía, contribuyendo al sector audiovisual nacional. Carlos Novella destaca la importancia de la ENC por brindar herramientas metodológicas valiosas y por la oportunidad de conectar con otros profesionales para formar equipos, algo crucial en la industria cinematográfica.
