Caracas, 20 de agosto de 2025 – La Escuela Nacional de Cine (ENC) se enorgullece en anunciar las destacadas nominaciones de sus egresados Leandro Lioh Navarro y César Hernández, así como de los talentosos profesores Pablo de la Barra, Juan de Dios Guzmán y Mario Nazoa. Todas estas nominaciones son un reconocimiento de la propia Academia Nacional de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela en la VI edición de los Premios Soto.
El cortometraje documental Chiche, dirigido por César Hernández, se ha consolidado como uno de los trabajos más celebrados de la Escuela Nacional de Cine en el período 2024-2025. Este aclamado corto, que aborda la aproximación íntima a un personaje y sus sueños extravagantes para su familia, ha sido seleccionado en los siguientes festivales:
- Elco
- CaracasDoc
- Encuentro para cinefagos
- Festival Cumbe San Agustín
- Muestra Cinema Venezuela Miami
- Premios Soto
- Premio municipal de Chacao
En esta ocasión, compite en la categoría de Mejor Cortometraje Documental en los Premios Soto, además obtuvo el premio al Mejor Cortometraje en CaracasDoc. y Mejor cortometraje estudiantil en los Premios Municipal de Chacao.
Por su parte, el prolífico cortometrajista Leandro Lioh Navarro ha sido nominado en la misma categoría, Mejor Cortometraje Documental, por la historia del fuego. Este corto refresca el género del documental venezolano con su mezcla de ficción, correspondencia y material de archivo, ofreciendo un metraje lúdico y reflexivo sobre el país.
La trayectoria de Lioh incluye otros trabajos notables:
-
El camino Ettametok: Este cortometraje está disponible para ver en YouTube.
-
Sueles dejarme: Este trabajo fue selección oficial en el Munich Film School Film Festival y el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano. Puedes verlo en YouTube.
-
Don Biaggio: Este docuficción, que narra la historia de un actor que se prepara para interpretar a un personaje italiano conversando con un inmigrante italiano en Venezuela, es parte del concurso Fare Cinema y puedes encontrar más información sobre él en su web oficial.
-
Niuyor Nuestro: Este cortometraje, que explora la vida de los venezolanos que acogen la capital del mundo como su nuevo hogar y enfrentan desafíos colosales, fue seleccionado en el Festival de Cine Corto de Maracaibo.
-
Salvador, me estás dejando: Galardonada con el premio a Mejor Edición en el Festival del Cine Venezolano.
-
Esto es Texas: El primer largometraje de la Escuela Nacional de Cine (ENC), actualmente en fase de postproducción y ganador de fondos del CNAC para su realización.
Estas nominaciones no solo son un testimonio del arduo trabajo y la creatividad de Leandro y César, sino que también reflejan el alto nivel de educación y la preparación integral que la Escuela Nacional de Cine de Venezuela ofrece a sus estudiantes. La ENC celebra con entusiasmo los éxitos de sus egresados y les desea el mayor de los éxitos en su camino profesional.
Para cerrar el proceso de votación de los Premios Soto, la Academia Nacional de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela ha habilitado la última fase de votación. Las votaciones están abiertas desde el 14 hasta el 25 de agosto y pueden realizarse a través de la plataforma VEOACACV, para la cual los miembros deben actualizar sus datos en el nuevo registro.
Para más información sobre los trabajos de nuestros egresados y las actividades de la Escuela, visita encvenezuela.org.
